
Desde hace algunos días la ordenación Sacerdotal de Fr. Yohanny ha sido motivo de alegría. Alegría que ha sido traducida como momentos de oración, de compartir por parte de la comunidad como de los fieles que asisten domingo a domingo al convento; así mismo de sus familiares, amigos y todos nosotros.
Para esta vez nos gustaría que utilicemos la imaginación, así recrearemos juntos esta bella experiencia.
Del 03 de al 07 de Diciembre se ha preparado con su respectivo retiro que realizó en el Monasterio de las Hermanas de la Anunciada, contiguo al Convento.
El 07 por la noche, tras la llegada de Fr. José Luis, el 06 por la tarde-noche, hemos hecho una cena para festejar comunitariamente la gracias que Dios pondría en sus manos para nuestro camino y el suyo. La reunión fue muy acogedora y significativa, pues unido a esto celebrábamos también la primera profesión de votos temporales de Pablo Carvajal (Pablito), novicio Costarricense que haría su profesión el domingo 09 de Diciembre en la Primera Misa presidida por el neo-sacerdote, Fr. Johanny.
Finalmente con los primeros rayos del sol todo estaba preparado, la música dirigida por un despampánante coro, el ritual de la ordenación, las moniciones, la asamblea, el Obispo, el lugar y por supuesto el ordenando. A las diez en punto (hora tica) con voz sonora y solemne Fr. Eduardo daba inicio a la monición de entrada, desarrollando por una parte allí estábamos todos física y espiritualmente listos para participar de dicho misterio.
Y al ritmo del saxofón que introdujo todos los cantos se dio inicio a la celebración eucarística, presidida por Monseñor Ángel San Casimiro, Obispo dela Diócesis de Alajuela, junto a él, se hicieron presentes Fr. Justin (Ministro Provincial, de la Provincia de la Inmaculada en EEUU y de la delegación de Costa Rica). Fr. José Luis Avendaño (delegado por la Custodia de Nuestra Señora de Coromoto en Venezuela). Fr. Jorge Dobles (Delegado provincial). Fr. Eugenio Rivera, Fr. Frenado Quirós (guardián del convento la Asunción y Maestro de Ceremonia) y tres sacerdotes Diocesanos. Grande participación de los fieles de la Parroquia; así como también, miembros de la Orden Franciscana Seglar y Jufra.

Desarrolló su Catequesis en torno a dos partes. La primera parte subdividida en tres grandes bloques
1. Invitó a vivir en un triple sentido el sacerdocio. Para los presentes sacerdotes. Aquellos que son sacerdotes desde hace mucho, mediano y cortos años invitando a vivir la celebración con espíritu de agradecimiento,
2. Por aquellos que están en camino (postulantes, novicios y estudiantes en aras a ser ordenados), invitando a vivir la celebración desde el estimulo, calificándolo como una gracia permanente, ambientándolo desde el discernimiento, desde la ilusión de los días de enamoramiento, refiriéndose a los estudiantes ha dicho “tú también vivirás estos sentimientos… un día”
3. Hablando de cara a todos como fieles creyentes ha desarrollado que dicha ordenación se vive también como “pueblo de Dios” el cual es el único protagonista de dicho misterio y dicho don que estábamos celebrando. Refiriéndose a Fr. Johanny le ha exhortado con estas palabras “serán ellos los protagonistas, no tú, no yo, ellos… vívelo con responsabilidad, compártelo con el pueblo de Dios,” más adelante destacó que la significatividad del servicio que prestaría tendría que estar iluminado por la intercesión de María que solo es posible desde la “oración”
La segunda parte la dirigió a los ojos de Fr. Johanny, hablando a su vida y a su corazón le ha dicho “la implicación de la respuesta (refiriéndose a la vocación)”. Exhortó a Johanny a vivir de acuerdo a los que ha elegido “Hoy (día de la ordenación), todo es fácil. Es fácil amar, tener fe, es sencillo…. Recuerda esto cuando des respuesta generosa en tu elección como sacerdote y religioso”
Ha finalizado Monseñor con la Alegría que le embarga el contar con la “la presencia Franciscana Conventual en su Diócesis”.
Con la sencillez y la familiaridad inicial ha continuado la celebración de la Eucaristía, cada momento fue vivido con grande detenimiento y solemnidad, debo recordar que nuestro hermano no ha podido contener las lágrimas y con ellas nos hizo partícipes de su alegría y de su conmoción. Así mismo nos lo dio a conocer en sus Palabras dirigidas a Dios, a la Orden, a sus Padres, a los Frailes, a la comunidad de Alajuela, Convento Nuestra Señora de la Asunción, porque allí se le ha permitido compartir más que una etapa, ha compartido la vida, el afecto, la amistad (MUY Franciscano, verdad!!!!!)
Fr. José Luis citando el Salmo 125,3”El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres” ha querido expresar su regocijo no sólo personal sino en nombre de toda la Custodia Nuestra Señora de Coromoto a Dios en Primer lugar, a la Orden personificada en la Delegación de Costa Rica, a ellos ¡GRACIAS!. A la comunidad presente, a Monseñor y a quienes de corazón y sus oraciones se han hecho presente.

Antes de la Bendición Final se le ha conferido el permiso para que Fr. Yohanny ejerza con fidelidad y responsabilidad el sacramento de la reconciliación. Don y Misterio que le acompañaran siempre, para que ejerza de Padre, médico y Juez.
Terminada la celebración Fr. Fernando invitó a todos a un compartir fraterno, con todos los presentes, en el Convento Nuestra Señora de la Asunción.
Gozos y esperanzas

Dios sea Bendito…. Por todos estos signos de vida
Con el mismo amor y afecto fraternal
Frailes en formación en Costa Rica
No hay comentarios:
Publicar un comentario