lunes, 5 de noviembre de 2012

Nuevo templo parroquial en Guanare



Publico la carta que escribí en ocasión de la inauguración del nuevo templo en Guanare. Hace falta añadir que ha sido una celebración rica de solemnidad, en una atmósfera muy familiar y alegre. La emoción se leía en todos los participantes. A mí, personalmente, me dieron escalofríos al entrar a la iglesia para la misa, y con dificultad pude detener lágrimas por este logro tan bello y este desafío ganado. El protagonista de la fiesta ha sido el pueblo de Dios que se reúne en esta parroquia, cuya fe y constancia han sido recordadas en varias ocasiones durante la ceremonia. El Nuncio apostólico, mons. Pietro Parolín, presidió con espíritu de sencillez y cercanía pastoral. Sus palabras de homilía han sido profundamente teológicas, pero en un estilo catequético que cautivó a los presentes. El obispo de Guanare, mons. José de la Trinidad Valera, tomó la palabra al final, con su manera muy popular y amena, para invitar a construir una iglesia familiar, que sea el resultado de una fe vivida en las diferentes familias. El párroco, fray Evelio Carvajal, invitó a construir ahora la iglesia espiritual, luego de haber casi terminado la material. Fray Evelio, así como se merece, fue aplaudido varias veces por los presentes, que le reconocen su celo pastoral y su fe infranqueable en el llevar a cabo esta obra. Fray Jesús Vera fue un ceremoniero perfecto, coadyuvado por unos de nuestros seminaristas. Cada comunidad se hizo presente con un buen número de frailes, dando un sentido familiar y fraterno al evento.


Guanare, a los 03 de noviembre del 2012

Muy querido fray Evelio, párroco. Amados y estimados feligreses de la parroquia “San José Obrero”, ¡El Señor les dé la paz!

La inauguración hoy de este nuevo templo, es motivo de gran júbilo para todos los frailes de nuestra Custodia, presentes y ausentes. Quiero hacerme portavoz de cada uno de ellos, expresando sentimientos de reconocimiento y agradecimiento. Primeramente a Dios, quien ha inspirado, acompañado y favorecido esta obra sagrada. Luego a fray Evelio, por su incansable trabajo de animación, su generosidad pastoral, su fe en superar obstáculos y llevar para adelante el proyecto. Finalmente, a todos los fieles, los cuales siempre han creído en esta visión del párroco, apoyándolo con la oración, el sacrificio y la colaboración. Un trabajo en conjunto, cuyos frutos son hoy a la vista de todos. Creo que fray Evelio podría escribir un libro con las memorias acerca de estos años, y las anécdotas relativas a la construcción.

Usando una expresión muy común aquí en Venezuela, se puede decir que “esta iglesia es de todos”, siendo el resultado de un esfuerzo comunitario, con muy escasas  aportaciones de entes públicos. Por lo contrario, fruto de la colaboración de mucha gente, pudiente y pobre, que aportando con generosidad y espíritu de sacrificio su granito de arena, ha hecho posible este milagro. Es verdaderamente casa de Dios en medio de las nuestras, lugar privilegiado de su presencia con nosotros, invitación constante a la conversión y al encuentro con Él. “Es de todos”, no en el sentido de la propiedad y el poder; sino en cuanto a servicio generoso, aprendido del mismo Jesús y del cual nadie se puede excluir. “Es de todos”, en cuanto lugar donde cada cual se debe y puede sentir en familia, sin exclusiones prejudiciales; donde se buscan y viven la tolerancia, el diálogo, la paz, la fraternidad, resultados de una profunda comunión con Dios, y de una sincera confrontación con su palabra. “Es de todos”, con el fin de ser “para todos”; es decir,  una comunidad que aprende y es desafiada a abrirse a todo el mundo, a través del anuncio misionero, el ejemplo de vida y el ejercicio del amor.

Pues, una Iglesia en continua construcción. Si es verdad que hoy vamos a inaugurar un templo; sin embargo, no es el comienzo de una comunidad eclesial. Ésta ya existe y se ha ido fortaleciendo alrededor de la construcción de una casa más digna para el Señor. Hoy nos acompañan dos pioneros de esta comunidad: fray Francisco Calderoni y fray Giovanni Pentimone, testigos y fautores del crecimiento espiritual de nuestra gente. Lamentamos la ausencia de fray Pedro Buonamassa, otro de los fundadores de la misión franciscana conventual, actualmente en Italia por un tiempo de vacaciones. No hemos alcanzado la meta; estamos sencillamente inaugurando una nueva etapa de nuestro ser cristianos en la ciudad de Guanare. Lo que se ha logrado justifica nuestra alegría y nos motiva a renovar la fe en Dios. Unidos a Él y entre nosotros, todo se hace posible.

Me parece muy significativo que el templo se estrene a los pocos días de la apertura del año de la fe. Es signo y reto a usar de este espacio arquitectónico para incrementar nuestra vivencia de fe. La belleza del lugar y su majestuosidad sean invitación a levantar ojos y vidas hacia Dios. Por eso San Francisco invitaba a sus frailes a cuidar de que las iglesias fueran pulcras, para reflejar la belleza de Dios y sentirnos envueltos en su abrazo amoroso. Si aún faltan detalles para terminar la iglesia – y esperemos que pronto se finiquite – sin embargo, nunca ha de acabarse la construcción del Reino de Dios, hasta la segunda venida gloriosa de Jesucristo. Nos ayude San José Obrero a seguir trabajando incansablemente para la realización de esta obra de Dios, dentro de nosotros y en nuestro mundo.

Finalmente, hoy los franciscanos hacen memoria de todos los difuntos de la Orden. Me gusta pensar, imaginar que esta alegría se comparta también con el cielo, en una unión íntima y real entre Iglesia militante, que somos nosotros, y la triunfante, que es la del paraíso. ¿Cómo no recordar a las tantísimas personas que han colaborado para que esta obra se realizara? ¿Cómo no pensar que, tal vez, estarán celebrando con el mismo júbilo, y aún más grande, junto a fray Germano y fray Silvio, dos de sus pastores que ya los han alcanzado a la presencia de Dios? Un sinfín de historias diarias de santidad franciscana, humilde y sencilla. Invitación a seguir viviendo el evangelio según las características de Francisco de Asís, para alcanzar la alegría del corazón y ayudar a construir un mundo mejor.

Deseo terminar con una oración, adaptando las palabras del prefacio para la dedicación de una iglesia. En esta casa visible que hemos construido, donde reúnes y proteges sin cesar a esta familia que hacia ti peregrina, manifiesta y realiza, Padre santo y Dios todopoderoso, de manera admirable el misterio de tu comunión con nosotros. En este lugar, Señor, ayúdanos a seguir edificando aquel templo que somos nosotros, para que la Iglesia, extendida por toda la tierra, crezca unida como Cuerpo de Cristo, hasta llegar a ser la nueva Jerusalén, verdadera visión de paz. Amén. Nos acompañen, en manera muy particular, nuestra Madre la Virgen de Coromoto, San José Obrero y San Francisco de Asís.

fray Matteo Ornelli
Custodio provincial
_____________________________
A fray Evelio Carvajal, párroco
A todos los feligreses de la parroquia

4 comentarios:

  1. fray Pedro Briceño5 de noviembre de 2012, 7:31

    Gracias por las fotos. Están excelentes, que belleza de iglesia, allí si provoca celebrar, creo que voy a pedir la ordenación para darme el gusto de celebrar en esa iglesia, ja ja ja ja ja ja. Gracias paz y bien

    ResponderEliminar
  2. fray Pedro Buonamassa5 de noviembre de 2012, 7:33

    Estimados Hermanos! Estoy en el Seraphicum, en la espera del inicio del Encuentro de los Animadores de las Misiones, que se dará en los días 5-7 de los corrientes y también del Congreso Internacional M.I. (8-11 de Noviembre).
    Acabo de recibir la bella carta de Fray Mateo y su breve relación cuanto a la inauguración de la Iglesia, con unas Fotos. Alabo y bendigo al Señor por esta maravilla de la Divina Providencia, fruto del trabajo tesonero sobretodo de Fray Evelio. Una vez más: FELICITACIONES!!!

    ResponderEliminar
  3. fray Alexander Carrillo5 de noviembre de 2012, 7:35

    PAZ Y BIEN
    Saludos a todos...
    Muy emotiva tu carta, de verdad, expresas creo los sentimientos de todos y para todos... FELICITACIONES al párroco y cada uno de los frailes que están allá. Evelio sabe que a mí -más que a nadie- esa Iglesia me gusta, de verdad que quedó a tenor de las propuestas del Concilio Vaticano II y eso es lo mejor de todo. Espero que mandes más fotos, sobre todo Fra Donato Grilli -tu paisano- NECESITA fotos y un artículo, para la revista de Cupertino, PORFAVOR ESCRIBELE y sobre todo manda muchas fotos, aquí varias personas que sabían del evento nos piden fotos (si mandaste unas), pero si puedes, manda más.

    ResponderEliminar
  4. Gracias querido padre Mateo por enviarnos las noticias sobre la inauguración de la nueva iglesia de Guanare y también por compartir tu carta con todos; la has escrito con el corazón y desde el corazón, como un buen padre sabe hacer; que el Señor Jesús nos ayude a seguir construyendo su reino con humildad y decisión en el hoy de nuestras historias...un abrazo grande..ci sentiamo..

    P.d.: padre Pedro está ahora con nosotros para participar al encuentro internacional de la Milicia...fr José me hizo ver dos fotos de la nueva Iglesia, que como tu dices en la carta, es verdaderamente bonita y majestuosa..realmente nuestro hermano Evelio es digno de admirar por su trabajo y dedicación...quiera el Señor Jesús que nosotros los que vengamos después de él continuemos su obra: completando la iglesia material sin transcurar la edificación de la espiritual...agradeceré hoy a Dios, nuestro Padre, por la inauguración de la iglesia, porque aunque he rezado con la Iglesia en modo general, no he hecho todavía una oración particular por el evento... así experimentaré la alegría y el gozo que ustedes están viviendo allá.... ci sentiamo...saludos a todos y cada uno si posible de mi parte..

    ResponderEliminar